
Cabalgan las nubes sobre los vientos.
Afloran graznidos de las gaviotas.
Aguas revueltas ofrecen ignotas
frutos silentes de océanos violentos.
Se abre el telón. El sol de la mañana
lanza sus dardos de luz refulgente.
El brotar del día se hace inminente
en lidia, con la penumbra temprana.
El viento se sustrae indefinido
de permanecer en ningún encaje.
Confinarle en puertas, es un ultraje,
pues crea remolinos complacido.
Olas en los riscos tallan su vena
remedando trabajos de escultores.
Rocas que a través de cinceladores
ceden a la playa su lengua de arena.
Gigantes sobre el valle son montañas.
Percepción de estar del cielo a dos dedos
cerca de Dioses, aumentan los credos
en crestas y picos como espadañas.
pues crea remolinos complacido.
Olas en los riscos tallan su vena
remedando trabajos de escultores.
Rocas que a través de cinceladores
ceden a la playa su lengua de arena.
Gigantes sobre el valle son montañas.
Percepción de estar del cielo a dos dedos
cerca de Dioses, aumentan los credos
en crestas y picos como espadañas.
Aurelia García
Galán
nace en 1949 en Cómpeta (Málaga). Con dos años llega a Catalunya, a la
provincia de Girona. Con cinco, la familia se traslada a Sabadell (Barcelona).
Desde niña desarrolló una buena disposición por la lectura y un gran
respeto por los libros. A los dieciocho recibió el regalo sorpresa más
preciado: Un libro de poemas y ahí comenzó a interesarse por la poesía. Aunque
su trabajo y diferentes tareas le impedían en aquel momento dedicarse de lleno
al mundo de los versos, los poemas asomaban a su pluma: en nacimientos, cumpleaños y
celebraciones diversas. Le gusta escribir poemas y recitar lo que escribe.
En 2016 obtuvo el Primer
Premio de “Poesía Lira de Sant
Martí, Barcelona” con el poema “Bocados
al cielo”
Actualmente pertenece a
“Poesia a Trenc d’Alba”, siendo parte integrante de la Junta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario