sábado, 27 de febrero de 2021

Recital de febrero. Ángeles Martín.

 

¡ÉRAMOS TAN JÓVENES!       

 

Con los mismos juegos, en las mismas calles,

en la misma escuela y el mismo recreo…

yo con mis amigos, tú con tus amigas,

las mismas leyendas, con los mismos ecos

fuimos aprendiendo; nos hicimos grandes

y nos creció el pecho; a ti para ser madre,

a mí, un buen obrero.

Nos dimos las manos, juntamos deseos,

y unimos las fuerzas para defendernos…

Nacieron dos rosas y un clavel, ¡tan tiernos!

Nos multiplicamos para protegernos.

Si había rencillas, salíamos andando                             

hasta el olmo viejo y cuando volvíamos,

solo iba una sombra por nuestro sendero.

Ante nuestros ojos los hijos crecieron

e igual que nosotros alzaron el vuelo.

Y nos arrimamos más a nuestro fuego

porque, al irse ellos, el día y la noche

volvieron a ser nuestros.

Pero... ¡Ay la vida! Se giró de espaldas

para que no viéramos su astuta mirada.

Fría, implacable, dio la puñalada.

Ella... que un buen día nos dio la ilusión,

nos dio la confianza, nos dio la honradez,

nos colmó de un amor casi sin palabras…

y ahora exigía sin tregua pagarla.

No quiso partir la dicha adeudada

y se llevó tu vida, porque con tu vida

la mía llevaba.

Te fuiste doliente agarrada a mi alma

que por no seguirte quedó desgajada.

¡Éramos tan jóvenes! Dos palomas blancas

que siempre aletearon a la par sus alas.

¿Qué es una vida cuando así se ama?

Te fuiste sin mí, mi paloma blanca,

mi cuerpo en la senda, ni la sombra marca.

 

Ángeles Martín Millán

2-9-2018

ESCÚCHALO AQUÍ




 

1 comentario:

  1. Éramos tan jóvenes: un gran poema, sencillo, pero que nos presenta una realidad cotidiana. Antes de este momento trágico que puede llegar al final del otoño, puede haber muchos poemas, cada historia, pienso yo, es un poema. Las vivencias van transcurriendo, mejor o peor vividas. Pero todo tiene su fin, como señalaba una canción de "LOS MÓDULOS" en los años sesenta.
    Ángeles Martín, ha expresado con mucho realismo y bastante exactitud, una situación bastante cotidiana.
    Por ello y, por su voz agradable la felicito.

    ResponderEliminar

Un poema inédito de Ana de la Arena

  Amo al Santo aristócrata de las barrancas y me río de la sudestada amenaza que empieza temblorosa, con la melena de fondo.   E...