lunes, 10 de junio de 2024

A LAS MIGAS, de Pepi Martínez Alfaro. Revista poética 2.01

 


A las Migas, Migas..
.
Comida de pobres, ricos en sabiduría.

A las Migas, Migas.

Manjar de pan y de harina.

A las Migas, Migas...

Comida que se puede comer a todas las horas del día.

A las Migas, Migas...

¿Dónde están aquellas que de niña me comía?

A las Migas, Migas...

Su sabor inconfundible en días de fiesta y no como antes, que eran desprestigiadas por ser comida de pastores.

¡Ay, que delicia!

Me vienen esos olores.

Sus pimientos fritos, sus ajos que no falten, su chorizo, su morcilla, su papada o panceta, con todo eso y con más, se comían.

 

Papa… ¿cuándo harás Migas?

Hija… ¡es que ya me cuesta!

¡Te ayudamos y haces unas poquitas!

Preparando ahí estamos el manjar, aunque siempre acaba haciéndolas él, porque ¡como él no hay igual!

 

A los vecinos les llega su aroma...

-Señor Juan, por favor… ¡no haga usted Migas, que se nos hace la boca agua y hacerlas como usted no hay manera que se consiga!

 

La sartén la "especial", sólo se toca ese día.

¿La rasera…? ¡estamos en las mismas!

¡Van tomando la forma! ¡se van haciendo las migas!

¡Toma hija, esta torradita!

¡No te quemes!

¡Espera a que esté un poco fría!

La fiesta está empezando. La fiesta casi es una orgía de placer gastronómico.

 

Preparando ya la mesa, que ya salen las Migas, hechas como una enorme tortilla… ¡como casi nadie las hacía!

¡A las Migas, Migas!

 

A mi Padre.

 

Pepi Martínez Alfaro

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BUSCANDO UNA ESTRELLA, de María Naranjo. Revista poética 2.09

Si algún día te preguntan por una anciana encorbada, cubierta toda de canas buscando siempre en la nada.   Diles que soy una nub...